maandag 29 juni 2015

Coser telas de gasa y encaje



Las telas de gasa pueden resultar un desafió a la hora de coserlas. Son transparentes, en cierto modo frágiles y tienen tendencia a desplazarse. También son muy bonitas  elegantes, por tanto ¿no hay que rendirse ante ellas! las gasas crujientes (organza, voile, organdi y lino para pañuelos) son mas fáciles de cortar y coser que las gasas suaves y son perfectas para las prendas a medida, como unos pantalones. Las gasa suaves (batista, chifón y georgette) y las abiertas, como la malla y en encaje, son mejores para las prendas sueltas con menos detalles personalizados.
Como todas las costuras en una tela de gasa o encaje son visibles desde el exterior. deben ser muy estrechas y estar muy pulidas. Las costuras francesas y las planas  son las mejores para estas telas. utilice puntadas cortas un pie prensatelas para pespuntes y un arrastratelas para puntadas rectas (si dispone de ellos). en caso contrario, trabaje con un prensatelas de propósito general. Si la tela sigue deslizándose, pruebe con un pie caminador.
Para evitar que la tela se meta en le arrastratelas al comienzo de la costura, coloque un pequeño trozo de papel. Ajusta la plancha a baja temperatura y aumentarla solo si es necesario. Sujete ambas hebras en las primeras puntadas para que no se enreden.
Aplique liquido en los bordes cortados para evitar el deshilachado si la tela es propensa a ello.

maandag 22 juni 2015

Coser elástico

Coser con telas elásticas no es sencillo. Algunos secretos son fundamental. Tela de Lycra, tela con elastano, tela de nylon y polyester, como microfibra elástica, piden experiencia y algunos trucos para domesticarla en la maquina. 
Las fábricas utilizan unas máquinas que se llaman “collareteras” que son especiales para este tipo de trabajo. Igual en nuestras casas con una maquina familiar podemos trabajar con telas elásticas cuando usamos zigzag y ahora veremos como.

El truco: vamos a unir las piezas con el zigzag de la máquina bien a la orilla. Para ello tenemos que ir estirando la tela para que la máquina la cosa mejor y no salte las puntadas. Luego le pasamos una costura recta un poco más lejos del borde y del zigzag que hicimos, de igual manera vamos a estirar la tela mientras cosemos.

Opcional, podemos rematar todos los bordes con una maquina overlock, así queda mejor rematado el trabajo y más duradero.
  Para colocan la goma, elástico o caucho, usamos el zigzag.  Primero fijamos la goma por todo el borde, luego doblamos hacia adentro y volvemos a pasar un zigzag. Recuerden que siempre deben ir jalando la tela al coser y que se debe cortar la goma más corta que el borde donde la vamos a pegar. Podemos hacer el primer paso, el zigzag, con el overlock. Y luego el zigzag fino con la maquina común. Nunca tiramos a la tela, mientras colocamos el elástico. La tensión del elástico es fundamental.
En aquellas partes donde no queremos colocar goma o elástico, solo debemos doblar el borde hacia adentro y pasar la maquina en zigzag, ¡pero ojo! ésta vez tampoco no estires tanto la tela, porque de otra manera te va a quedar un poco feo el acabado, como ondulado.



                                                               

maandag 15 juni 2015

Zigzag o recto, a la Francés!



* Sábado 27 de junio 2015 de 11 a 15y30
Workshop:

 "Lencería para principiantes con máquina familiar"

Te llevas tu prenda terminada: una vedetina talle M, L o XL
Material, maquina-hilo-tela-encaje-elasticos....incluido
almuerzo y café/té incluido
Precio $500 
Cupo limitado a 8 personas, podes traer tu propia máquina pero no es obligatorio

zondag 14 juni 2015

Coser es un placer




Coser y alta costura, es como hablar de una playa del mar y una playa de un rio. Son dos playas, pero...hay una diferencia. Si crees que te sentarás frente a la máquina de coser y, en un abrir y cerrar de ojos, habrás confeccionado una chaqueta hermosa te equivocas. La alta costura es un arte que sabe deshacerse de los improvisados. Aunque que al improvisado creas muchos joyas. Entonces coser y lograr paso por paso la alta costura, es un desafio interesante.

La costura, a pesar de ser un excelente hobby, tiene la capacidad de frustrar con facilidad a los principiantes. Estos novatos rápido podrían encontrarse con hilos apretujados, costuras torcidas y tijeras que no cortan. Sin embargo, si antes de iniciar tu primer tarea de costura te dedicas a aprender acerca de las herramientas y de los insumos que estarás usando, podrás eliminar la mayoría, sino todas, las frustraciones relativas a los costureros principiantes. Empecemos…como cualquier principiante, en lo que sea... leer el manual de instrucciones de tu máquina.

donderdag 4 juni 2015

Talleres en junio/julio

Espacio Costura

 


Nosotros organizamos talleres en Tortuguitas para el uso de  maquinas familiares e industriales como la overlock, tapa costura para moldear y coser tu propia ropa hasta lencería.

Talleres en junio/julio

Están abierto los plazos (limitados a 8) para inscribirte en los cursos de invierno de” Espacio Costura” en Tortuguitas. Las profesoras brindan su experiencia y formación a quienes quieren trabajar (creativamente o como solución laboral) en la costura. Los talleres tienen como objetivo promover información sobre las máquinas de coser, tanto familiares como industriales, su mantenimiento, el uso y posibilidades de crecer en su creatividad o como salida laboral. Digamos por intereses económicos y sociales. Todo esto en un ambiente familiar, sin estrés y además en un entorno rodeado de naturaleza.
Bienvenidos de la parte de los anfitriones, Rein y Mire


El alumno adquirirá un conocimiento teórico y práctico de la historia de la tela, las técnicas y los procedimientos típicos de la costura. Será capaz de manejar diferentes técnicas textiles y además dominar su máquina. Enseñamos el uso de las diferentes rectas y las técnicas de coser elásticos con zigzag y zigzag tres puntadas y suflar. También: como interpretar un patrón, como modificar este molde, y cortar la tela. Y explicamos qué tela va con qué prenda.

A su vez dominará el vocabulario específico del oficio, y obtendrá autonomía para la producción de su micro emprendimiento o para hacer la ropa de sueño para el 15 de la nena.

El equipo del Espacio Costura está muy entusiasto ofreciendo estos talleres. Somos profesionales y pensamos que es una gran oportunidad de aprender un oficio que además le pueda servir como un trabajo para generar un ingreso adicional.

Los talleres se dirigen a aquellos que se quieren convertir en emprendedores y así iniciar sus respectivos negocios con la finalidad de producir y dinamizar la economía.

      facebook: Espacio Costura
                  Inscripción
         espaciocostura@hotmail.com
    


maandag 1 juni 2015

Talleres de costura

 
                                                          Los primeres talleres son:

Lenceriá para novatos con máquina familiar - Conoce tu máquina - Pantalon niño/a T6 a T10 para novatos


*Lencería para novatos con máquina familiar 
Sábado 27 de junio 2015 de 11 a 15y30 
Te llevas tu prenda terminada: una vedetina talle M, L o XL
Material, almuerzo y café/té incluido. Precio $500

      Cupo limitado a 8 personas, podes traer tu propia máquina pero no es obligatorio

*Conoce tu máquina, mantenimiento básico 
 Sábado 4 de julio 2015 de 13 a 16 
Teoría partes de la máquina y práctica. Nuestro ingeniero les revela algunos secretos y les explica la importancia de mantener lubricada la máquina.
También vemos como enhebrar correctamente, las diferentes agujas, patas, la importancia de la tensión correcta y mucha más.

Material, café/té/torta incluido. Precio $300
Cupo limitado a 10 personas, lo mejor es traer tu propia máquina y el manual

*Pantalon niño/a T8 o 10 para novatos 
Sábado 18 de julio 2015 de 11 a 15y30
Te llevas tu prenda terminada y aprendes a interpretar un molde y cortar la tela, juntar las partes, coser y la terminación.
Material, almuerzo y café/té incluido. Precio $500

Cupo limitado a 8 personas, podes traer tu propia máquina pero no es obligatorio

En las vacaciones de invierno se organizará un workshop especial madre e hija/o (a partir de 10 años). Si te interesa, escríbenos ya!

A la brevedad publicaremos mas fechas también para avanzados.
Estos talleres son dictados en Tortuguitas. Habrá traslado desde la estación (línea Belgrano de Retiro a Villa Rosa) hasta el Espacio Costura.
mas información y inscripción en el face

zaterdag 16 mei 2015

Workshop lenceria

 
Interpretación de un diseño utilizando el molde como medio técnico para su desarrollo.
Incorporar y aplicar técnicas de confecciones manuales y de máquina, para el armado eficaz de una prenda de lencería.
lenceriagodiva@gmail.com
CONTENIDOS
Medidas y proporciones de la figura femenina. Formas correctas de tomar las medidas.
Materiales para la confección, costurero, máquina de coser. Costuras manuales.
Pegado de puntillas.
Usamos maquinas familiares o tu propia máquina.
Costuras a Máquina: costura francesa, costura zigzag-recta-zigzag tres puntadas.
Clases avanzadas: conjunto

Experimentación Textil. Hacemos un shorty, Vedetina, Truza, Babydoll y/o  Cola less.
Clases avanzadas : conjuntos, y especialización  en talles D o E (100 hasta 120)
Profesoras: Mireille & Rein, diseñadoras de la marca Helene Fourment
Programa: 4 horas, con un snack y merienda.  
Precio: $500 por persona
Hay máquinas en el taller, pero también puedes trabajar con tu propia máquina.

Enscribite a lenceriagodiva@gmail.com
Cupula limitada (8/10 personas)