

Las telas de gasa pueden resultar un desafió a la hora de coserlas. Son transparentes, en cierto modo frágiles y tienen tendencia a desplazarse. También son muy bonitas elegantes, por tanto ¿no hay que rendirse ante ellas! las gasas crujientes (organza, voile, organdi y lino para pañuelos) son mas fáciles de cortar y coser que las gasas suaves y son perfectas para las prendas a medida, como unos pantalones. Las gasa suaves (batista, chifón y georgette) y las abiertas, como la malla y en encaje, son mejores para las prendas sueltas con menos detalles personalizados.

Como todas las costuras en una tela de gasa o encaje son visibles desde el exterior. deben ser muy estrechas y estar muy pulidas. Las costuras francesas y las planas son las mejores para estas telas. utilice puntadas cortas un pie prensatelas para pespuntes y un arrastratelas para puntadas rectas (si dispone de ellos). en caso contrario, trabaje con un prensatelas de propósito general. Si la tela sigue deslizándose, pruebe con un pie caminador.
Para evitar que la tela se meta en le arrastratelas al comienzo de la costura, coloque un pequeño trozo de papel. Ajusta la plancha a baja temperatura y aumentarla solo si es necesario. Sujete ambas hebras en las primeras puntadas para que no se enreden.
Aplique liquido en los bordes cortados para evitar el deshilachado si la tela es propensa a ello.
Geen opmerkingen:
Een reactie posten